En este contexto de injusticia surgió una alternativa creativa: realizar todas las semanas mercados populares con alimentos y otros productos básicos al costo. De esta forma, estas ferias de productos sin intermediarios, y organizados por los propios vecinos y vecinas, circulan por los distintos barrios, como una forma de denuncia y de propuesta de una economía alternativa. Nos parece importante que el Estado apoye y financie la experiencia de los mercados, para que sea una forma real de enfrentar la inflación.
Además, cada mercado popular es un espacio de encuentro, donde la feria de alimentos convive con la venta de productos de los emprendimientos, intervenciones artísticas, radio abierta, exhibición de videos, realización de murales, entre otras manifestaciones. En algunos mercados también se realizaron campañas de vacunación de mascotas en conjunto con estudiantes de la Facultad de Veterinaria.
¡¡Acercate al próximo que se haga en tu barrio o juntate con tus vecin@s para organizarlo!!
Volver al índice de contenidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario